
Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más información.


14 enero 2016
Artículos laborales que todo trabajador debería leer.



Series.
- Delitos de los empresarios contra los trabajadores. Serie de artículos que explica que algunos comportamientos extraordinariamente habituales de los empresaurios no sólo son incumplimientos de la normativa laboral sino que también son delitos, con lo que además estarían penados con prisión y/o multa.
- Truquitos de empresa. Serie de artículos con truquitos habituales utilizados por las empresas y por sus asesorías para engañar a los trabajadores.
- Truquitos de empleado. Serie de artículos con truquitos legales que pueden utilizar los trabajadores.
- Grandes mentiras sobre el trabajo en España. La empresa te da de comer, hay que obedecer siempre, el empresario se juega su dinero, si demandas te gastarás mucho en abogados, si firmas y aceptas no puedes demandar, es muy difícil probar, los jueces están comprados, las vacaciones se pierden si estás de baja, te pueden despedir acumulando tres faltas leves...
Generales.
- El arte de la "negociación" por el trabajador en un conflicto laboral individual. Cuando el jefe te llama al despacho y te dice que tienes que escoger entre susto y muerte.
- Los juzgados y la Inspección de Trabajo no están para solucionar los problemas del trabajador. Están para aplicar la Ley, que no es lo mismo.
- Indemnizaciones y multas por la violación de los derechos del trabajador. Aparte del pago de la deuda al trabajador, la empresa podría tener que pagar indemnizaciones y multas adicionales.
- Qué convenio colectivo te tienen que aplicar. Las empresas no pueden elegir ni "acogerse" al convenio que más les guste o a ningún convenio sino que tienen que aplicar obligatoriamente el que les toque aunque en el contrato pongan otro.
- El fraude de ley en las relaciones laborales. El viejo truco de "es legal porque lo has firmado" no siempre funciona cuando no se corresponde con la realidad.
- Determinación del salario correcto. Cómo saber cuánto tienen que pagarte, aunque no quieran, y por qué.
- Las horas extras y complementarias. Obligatoriedad, límites, pago o compensación, importe...
- Cuánto tienen que pagarte en vacaciones. ¿Sólo el salario base o también los complementos?
- Medios de prueba. Los medios que puede usar un trabajador para demostrar lo que pretenda en una demanda contra la empresa.
- No es conveniente darle lecciones de derecho a la empresa donde trabajas. La empresa no es tu amiga, por lo que darle lecciones de derecho no te servirá de nada o te perjudicará.
- Reglas básicas para firmar la carta de despido y otros documentos que te presente la empresa. ¿Hay que firmar siempre? ¿Qué pasa si no se firma? ¿Y si se firma? ¿Hay que añadir algo?.
- La validez como prueba de las grabaciones ocultas y de los emails en los juicios laborales. Por qué es cierto que son admisibles las grabaciones aunque se hayan obtenido sin el conocimiento ni el consentimiento de la empresa.
- La empresa o la abuela tonta. Para qué sirven de verdad las empresas gracias al principio de responsabilidad limitada.
- Qué hacer en las encerronas. Lo que tienes que hacer y lo que no tienes que hacer cuando te llamen "al despacho".
- La cesión ilegal de trabajadores. Cuándo la hay y qué hacer si la hay. Empresas "cárnicas" o especializadas en la cesión ilegal.
- El permiso de lactancia acumulado y sin acumular. Todo sobre la lactancia. ¿Se necesita autorización? ¿Hay que justificar? ¿Cuándo se puede acumular? ¿Cuántos días son de acumulación? ¿Cuánto se cobra? ¿Es antes o después de las vacaciones? ¿Cuándo es media hora al día o una hora? ¿Se puede ceder al padre?
- Normas laborales sobre las vacaciones. ¿Cuántos días son? ¿Te las pueden cambiar por dinero? ¿Te pueden dar la fecha que quieran? ¿Te pueden quitar días de vacaciones? ¿Se pierden las vacaciones cuando estás de baja? ¿Cómo se demanda por temas de vacaciones?.
- Las pruebas falsas en los juicios laborales. Qué puedes hacer si tu empresa presenta pruebas falsas al juicio, como la típica carta de baja voluntaria con la fecha en blanco que te hicieron firmar para contratarte.
- Demanda de diferencias salariales. Ejemplo de lo que puedes cobrar, si lo haces bien, cuando te hayan pagado menos de lo que dice tu convenio.
- Pruebas a tu favor en la oferta y entrevista de trabajo. Cómo utilizar la oferta y la entrevista para obtener pruebas que podrías usar contra la empresa en caso de que te hagan un contrato incorrecto o te paguen por debajo de convenio.
- Subofertas de subempleo con subsalario. Qué puedes hacer si te ofrecen un empleo con salario inferior al obligatorio por convenio.
- Las horas trabajadas en festivo o día de descanso se deben pagar con un 75% de incremento. También podrían ser compensadas con otros días u horas libres, pero también con el 75% de incremento.
- Elecciones sindicales. Lo que el trabajador querría saber y normalmente no le cuentan. ¿Para qué sirven realmente? ¿Pueden presentarse y votar los jefes? ¿Tengo que ir al sindicato "de mi empresa"? ¿Qué ganan los sindicatos? ¿Quién puede convocarlas? ¿Es obligatorio afiliarse a un sindicato? ¿En qué manda el sindicato? Etc.
- Reducción voluntaria de jornada para funcionarios y personal laboral de la Administración Pública. Diferencias con los trabajadores de empresas privadas, cómo conseguirla, documentos, procedimiento...
- Descuentos de sueldo por huelga. Cuándo se puede descontar, de qué se descuenta y cuánto se descuenta.
- Cómo bloquear el despido. Las cinco formas legales de bloquear el despido improcedente.
- Reclamación de cantidad laboral. Cómo obligar a tu empresa a pagarte lo que te deban y según la categoría correcta del convenio correcto.
- Qué hacer con el acoso laboral. Defenderse atacando. Diferencia entre irse y que te echen. ¿Conviene pactar un despido? Contramedidas efectivas para el acoso laboral.
- Tipos de despido. Requisitos. Qué hacer en un despido. ¿Hay que firmar la carta? ¿Te tienen que pagar indemnización? ¿Se puede demandar para cobrar más? ¿Qué tipos de despido existen?
- Reducción voluntaria de jornada por cuidado de menor, discapacitado o familiar. Cómo conseguirla aunque no te la quieran dar. La protección antidespido. Modelos necesarios.
- Contratos temporales en fraude de ley. Cómo cobrar lo máximo cuando te echen.
- Calcular el finiquito. Cuándo y cuánto te tienen que pagar de finiquito. Cómo reclamarlo judicialmente.
- Abogados laboralistas gratis. Cómo demandar a tu empresa sin que te cueste dinero.
Para informáticos.
- Los fraudes a los informáticos. Episodio 1. ¿Qué convenio se aplica a los informáticos? ¿Cuánto les tienen que pagar?
- Los fraudes a los informáticos. Episodio 2. Los derechos de autor de los programadores, diseñadores web, diseñadores gráficos, creativos, ingenieros, arquitectos, abogados, consultores, asesores...
- Los fraudes a los informáticos. Episodio 3. La cesión ilegal y las "guardias".